
La IA tiene el potencial de transformar nuestra forma de aprender y resolver problemas. Sin embargo, es fundamental que su implementación respete principios clave como la dignidad humana, la equidad, la protección de la privacidad y la sostenibilidad. A través de estas directrices, buscamos empoderar a los estudiantes para que aprovechen las herramientas de IA de manera responsable, protejan su privacidad y contribuyan al bienestar colectivo, respetando siempre las normas de integridad académica y las buenas prácticas establecidas por la universidad.
Buenas prácticas para el uso de IA
Estudiantes

Declarar de manera honesta y transparente el uso de IA en las tareas, proyectos o investigaciones, siguiendo las recomendaciones de la universidad para citar y referenciar fuentes utilizadas.

Utilizar la IA para inspirarse o para obtener ideas, pero escribir sus propios textos.

Utilizar la IA como una herramienta para mejorar la calidad de sus trabajos o investigaciones complementando su propio esfuerzo.

Revisar los términos y condiciones de cualquier herramienta de IA antes de utilizarla.

Aprovechar la IA para explorar perspectivas adicionales, resumir, comparar y analizar información.

Respetar la propiedad intelectual y las normativas legales.

Revisar y analizar críticamente los resultados generados por la IA para evitar prejuicios.

Utilizar fuentes de información diferentes a la IA para respaldar su investigación.

Utilizar herramientas de IA de manera responsable para reducir el impacto ambiental.

Utilizar la IA para generar un impacto positivo en la comunidad, fomentando el respeto por la dignidad humana, la inclusión y a equidad.
Docentes

Innovar en las metodologías y en los procesos de evaluación para adoptar el uso de la IA en el aprendizaje.

Identificar las competencias en las que se aplicará la IA y seleccionar herramientas que se ajusten al nivel de los estudiantes y a los objetivos del curso.

Diseñar actividades, proyectos y tareas que incorporen el uso de IA de forma efectiva, definiendo con claridad qué herramientas pueden utilizarse y cómo serán evaluadas.

Diseñar estrategias para enseñar a los estudiantes a utilizar la IA y generar un impacto positivo en la comunidad, fomentando el respeto por la dignidad humana, la inclusión y la equidad.

Propiciar en los estudiantes la creatividad, la interacción social y el pensamiento crítico para evitar la dependencia de la IA.

Enseñar a los estudiantes a identificar los sesgos presentes en los resultados generados por la IA y a analizarlos de forma crítica.

Guiar a los estudiantes en el uso responsable de la IA, asegurándose que comprendan cómo aprovechar las ventajas de estas herramientas para resolver problemas y desarrollar soluciones creativas.

Comprender y reconocer que la IA es una herramienta para apoyar la docencia NO para reemplazarla.

Utilizar la IA de manera responsable, asegurando que no prive a los estudiantes de oportunidades para desarrollar capacidades cognitivas y habilidades sociales.

Combinar la IA con otras tecnologías y estrategias de evaluación, como la revisión por pares y la evaluación oral para enriquecer el proceso de aprendizaje.
colaboradores
PÓXIMAMENTE